Dom Pierre Pérignon y el «Vin du Diable» El vino del diablo

Por Rafael Iñigo Pavlovich, MD,PhD,FACS, CWS

Certified wine specialist Wine Educators Society

Catedrático de Enología Univ. Durango Santander

 

 

 

Dom Pierre Perignón (1638-1715) un monje Benedictino de la Abadía de Hautvillers en Francia es considerado por muchos como el padre o inventor de la Champagne.

Aunque la Champagne no fue su invención, si fue un gran innovador de la misma.Hacia 1670 su inquietud por mejorar este burbujeante placer lo llevó a a experimentar de tal manera que la industria se benefició por haber aportado entre otras muchas cosas, el corcho como tapón cuando en ese entonces se usaba madera. Efectuó mezclas de uvas e hizo Champagne de uvas Negras y así su fama se acrecentó con el éxito de sus vinos espumosos. Curiosamente, la Champagne como hoy la conocemos inicia lentamente el ascenso hasta unos 100 años después de su muerte en el siglo 19.

Su inmortal nombre se acuñó en la primera «Prestige Cuvée» en 1921 que fue liberada hasta 1936, la compañía Moët &Chandon (fundada en 1745) es la propietaria de la marca.

El vino burbujeante como tal se le considera nativo de Languedoc-Roussillon en la región de Limoux y mas precisamente cerca de la ciudad de Carcassonne, justamente en la Abadía de San Hilario de monjes Benedictinos circa 1531.

En este lugar donde los monjes con el método ancestral fabricaron esta famoso vino conocido como Blanquette de Limoux  (Pequeño vino blanco en dialecto de Occitania) y el que en justicia se le considera como el primer vino espumoso de que se tenga historia.

 

Aunque de acuerdo a las investigaciones de Merret, hacían también el método tradicional al agregarle al vino terminado azúcar para efectuar una segunda fermentación. Eso ocurre seis años antes de que Dom Perignón  pisara la Abadía de Hautvillers y tal parece que él mismo estuvo aprendiendo en ese monasterio la producción de «Vin Pétillant» (Vino espumoso).

 

En aquel entonces, las botellas debido a su mal diseño, explotaban a la menor provocación atribuyéndose al diablo el estallido impredecible en las oscuras bodegas seguramente donde se paseaba lucifer para espantar a los aterrados monjes, de ahí viene el nombre del vino del diablo, que de hecho existe una marca que lo representa.

 

 

 

domperignonchampagne

Cortesia de lefantasio.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s