La conquista de la Vitis Vinífera en América

Aunque la Vitis (Rotundifolia, Labrusca Ripiaria,,Mustanguensis,Rupestres, Berlandieri,) existía endémicamente en el Este de Estados Unidos, no fue hasta la conquista que la Vinificación de la V. Vinífera sucedió en América.

Luego de la conquista en 1493, en 1524 Hernán Cortéz , entonces gobernador encomendó a los actuales colonos la plantación de parras a razón de 1000 por cada cien personas a su servicio. Carlos I de España en 1531, se dió cuenta de lo conveniente de la plantación de parras por el gran clima existente. Ordenó que los navíos trajeran mas simientes y en ese entonces ya existían plantíos como tales cerca de Mexico y Puebla referidos por Fray Toribio de Benevente .En 1548 los misioneros plantan en Lima las primeras parras y en 1551 en Chile. En 1565 un grupo de hugonotes hace vino en Florida. En1593 Francisco de Urdiñola funda lo que seria la primera vinateria en América en Parras de Coahuila seguido de la fundación de San Lorenzo ahora Casa Madero en 1597.

En 1699 la uva Mission fué plantada en la Misión San Francisco Javier. En 1769 Fray Junípero Serra funda el primer viñedo en California.

Fray Junípero Serra Cortesía de http://www.mexicodesconocido.com.mx