Durante la década de los 60’s los vinos de Napa Valley no pasaban de ser vinos de mesa en su gran mayoría y pocos se asomaban a ser verdaderamente excepcionales, por lo que el Valle no podía de ninguna manera competir con sus homólogos caldos Europeos.
En el año 67 Robert Mondavi producía vinos con carácter dulce y deseaba cambiar a una versión seca de la uva Sauvignón Blanc. En 1968 como una innovación al nombre, la versión seca del vino que recuerda al de La Loire, Pouilly-Fumé, la bautizó como Fumé Blanc. Fumé se refiere en general a «Ahumado» y por ello , tiene varias acepciones, una es que la uva cuando esta madura tiene un aspecto blanco ahumado, la otra es por la nota mineral del pedernal, producto directo de la tierra y la otra que se refiere específicamente a la bruma que abraza los viñedos en este emblemático Valle francés, produciendo una vista con humo o ahumada. Curiosamente el visionario de Virginia,Minnesota, nunca registró la marca o el nombre y permite que cualquier vinícola pueda usarlo y así, pasa a la historia como un gran publicista de sus exitosas ideas entre otras muchas cosas que se le pueden atribuir y mucho agradecer Estados Unidos y el mundo a este gigante de la vitivinicultura .Cabe mencionar que este nombre es comúnmente usado por vinos Americanos de la uva Sauvignón-Blanc producidos en alguna AVA (American Viticultural Area). Genial..!

Fumé Blanc, una gran idea de Robert Mondavi de Americanizar el nombre del vino de la uva Sauvignon-Blanc foto cortesía //winealign-production.s3.amazonaws.com

Valle de la Loire y sus típicos escenarios de viñedos abrazados por la espesa bruma cuyo parecido al humo le ha puesto el nombre a su vino Pouilly-Fume foto cortesia http://www.corkbuzz.com