Champagne y los burbujeantes disturbios de principios del Siglo XX

 

bcb2b86c63bb11b3129e207750408a71

Cortesía Pinterest

 

 

Rafael Iñigo Pavlovich,MD,PhD, CSW*

La filoxera no perdonó la región mas relacionada con la celebración y el contento, su bebida icónica ha traspasado las fronteras, es sinónimo de opulencia, triunfo y celebración, no podríamos referirnos a otra cosa que El Champagne y la región del mismo nombre.

Corría un dificil año, 1910 la cosecha casi en su totalidad fué diezmada por los intensos fríos y el granizo a una región ya de por si afectada en años anteriores por hongos y otras enfermedades amén de la terrible filoxera.

El Champagne crecía en popularidad pero no así en su producción por lo que ciertos productores vieron con buenos ojos el traer uvas provenientes de otras áreas no acostumbradas. Así merced a unas buenas vias de comunicación por tren, sendos vagones de uva fueron transportados de diferentes partes no solo de Francia sino de Europa.España, y Alemania encabezaban los envíos de uva barata y disponible.

Por supuesto que al notar esto los mas puritanos productores de esta bebida de celebración, solicitaron la intervención del gobierno para que se implantara una ley que regulara no solo la calidad sino además la procedencia permitida de la uva.

La situación progresó al descontento, para Enero de 1911 y con consignas de un pueblo alborotado, gritaban «Abajo los defraudadores» justamente frente en la casa productora de Achilles Perrier quien pudo salvarse gracias a la ayuda de su empleado.

La turba enfiló al poblado de Ay muy cerca de Epernay …..poco quedó de esta pequeña villa. Incendios de casas y de heredades productoras de Champagne fueron consumidas por el fuego.

En un principio, solamente algunas regiones de las actualmente cinco (Montagne de Reims, Vallée de la Marne, Cote des Blancs, Cote de Sézane, Cote des Bar ) fueron incluidas como verdaderas para la producción clasificada como Champagne, sin embargo poco a poco, gracias a las continuas quejas y acusaciones al gobierno de ser desiguales, se logró unificar toda esta región a la que un 29 de Julio de 1936  se le otorga por decreto la AOC  (appellation d’origine contrôlée ) Champagne, se habia dado un salto cuántico en la otrora conflicitva región del vino mas alegre y celebrado del mundo.

 

QUITTANSON (Ch.) et R. VANHOUTTE. La Protection des appellations d’origine et le commerce des vins et eaux-de-vie. Montpellier, 1963.

 

*Certified Specialist of Wine by Society of Wine Educators, Chicago,Il.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s