Corría el año 1855 y Francia tenia puestos los ojos del mundo, la exposición Universal inicia el 15 de Mayo y París se viste de gala para enseñar de lo que Francia era capaz en la Exposición Universal de los productos de la agricultura, de la industria y las bellas artes de París.
En aquel entonces, no existía una clasificación de vinos que regulara al público las calidades o cosechas (Crú) de los viñedos mas afamados, los de Bordeaux.
Fué Napoleón III quien se encargó de pedir a la industria vitivinícola de efectuar una clasificación basada meramente en la reputación y precio de cada selección del Chateaú. Se termina con la Clasificación Oficial del Vino de Burdeos de 1855. La clasificación consiste en nombrar de acuerdo a estos perfiles cinco categorías mas una. Los Crús son del primero al quinto mas un crú Burgeois (Esta última se creó en 1932, despareció en 2007 y reapareció en 2010) para todos aquellos vinos que no habían sido tomados en cuenta de Burdeos. Curiosamente, solamente ha habido tres cambios desde entonces.El primero fué en 1856, Cantemerle pasó a ser un Cinquiéme Crú ya que tal vez lo habían olvidado en la primera clasificación.El segundo cambio en 1973, cuando Château Mouton Rothschild fué elevado de segundo Crú a primer Crú. El tercer movimiento fué la desaparición de Château Dubignon, un tercer Crú de Margaux que fué incluído en el Château Malescot St. Exupéry.
Hasta el momento, se siguen haciendo esfuerzos por reclasificar y actualizar pues ha habido muchos cambios y se han subdividido muchas tierras no teniendo nada que ver en algunos casos,con las heredades originales que amparaban estas menciones.
Hay una excepción con los vinos blancos de Burdeos, existe una clasificación única de Premier Crú Supérior, llevándose el honor el Chateaú d’Yquem.
A votre Santé..!!!!